Identidad Académica

matematicas

Reseña Histórica

La historia de la MATEMATICA en la UNSAAC se inicia en la Facultad de Ciencias cuando albergaba dos Secciones Académicas: Ciencias Biológicas y Ciencias Físico-Matemáticas, creada en 1963, de acuerdo a la Ley Universitaria 13417, donde la SECCION DE FISICO-MATEMATICAS tenía autonomía académica, pero administrativamente dependía del gobierno de la Facultad de Ciencias.

En diciembre de 1983 se promulga la ley Universitaria 23733, que modifica nuevamente la estructura Académica y Administrativa de las Universidades. En 1984 se elabora el Estatuto de la UNSAAC y se crean las actuales Facultades y entre ellas la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas con sus Carreras Profesionales de Físico-Matemáticas y Química.
El 16 de Setiembre de 1994, mediante Resolución NRO. AU-007-94-UNSAAC, Secretaría General de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se aprueba la separación de la Carrera Profesional de Físico Matemáticas en las Carreras Profesionales de Matemáticas, mención Matemática y Estadística. Física considerando como base el Proyecto Curricular de ambas Carreras, documentos sustentatorios puestos a consideración de la Asamblea Universitaria.
En el marco de la ley universitaria N° 30220, y promulgado el estatuto de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, respecto a la conformación de las facultades se precisa que, la Facultad de Ciencias está conformada por las Escuelas Profesionales de Química, Física, Matemáticas y Biología.

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Matemática se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

La Escuela Profesional de Matemática es de prestigio a nivel nacional, que esta comprometido en la solución de problemas sociales de nuestra región, basado en la investigación humanística, científica, tecnológica y así contribuir en el cuidado de nuestro medio ambiente en el marco de la ética profesional.

Visión

Al 2021 nuestra Escuela Profesional de Matemática formará profesionales competitivos e investigadores, con excelencia académica y respetuosos de la diversidad cultural con responsabilidad social.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
Dr. Domingo Walter Kehuarucho Cárdenas
Decano
docente 01
Departamento Académico de Matemática y Estadística
Mgt. Cleto De La Torre Dueñas
Director Departamento Académico
docente 01
Escuela Profesional de Matemática
Dr. Epifanio Puma Huañec
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC